viernes, 13 de diciembre de 2019

NAVIDAD 2019.




“La encarnación redime al Dios de su corporalidad no realizada y al cuerpo de los límites de su pura corporalidad, pues lo hace cuerpo resurrecto”.
(José Ángel Valente)


La Navidad se encuadra en una larga tradición cristiana, en una confianza fundamental en lo que se expresa en el evangelio de Juan, en cuya introducción se refiere a que Dios se encarna y habita en medio de nosotros. 

El cómo es eso posible, esa pregunta de María al Ángel, que tan hermosamente plasmó Fra Angelico, solo es entendible en el contexto mítico y poético. Es una narración así la que incluyeron en sus evangelios Mateo y Lucas, mucho más tarde de que Jesús fuera crucificado, y bebiendo de fuentes catequéticas previas.

Esa creencia, vigente durante dos milenios, ha entrado en cierto declive con la Ilustración y ahora casi parece residual. El mito ha sido despreciado por un logos osado y la ciencia se ha hecho religión en amplios sectores. 

No es fácil creer en Dios, y a saber qué entendemos con un término que apunta a lo inaccesible al entendimiento. Pero tampoco es fácil ser ateo. En absoluto y así, más que agnósticos, hay creyentes cientificistas, creyentes en utopías políticas, transhumanistas, mágicas… como tan bien mostró John Gray en “Siete formas de ateísmo”.

Como raro gozo de suponer que Dios ha nacido como niño o como resto de una larga tradición, la Navidad es un tiempo de celebración y nostalgias.  También de regalos acompañados de la inmersión en la belleza del mito. Un día, el de Reyes, lo increíble pero soñado se realizará para muchos niños. Ocurrirá incluso a pesar del ridículo papá Noel con sus coca-colas y renos. También a pesar de los resucitadores de desconocidos ritos solsticiales.

Es tiempo de regalos. Y yo he recibido uno adelantado de mi amigo Fidel Vidal, médico del alma y que, como decía Hölderlin, habita poéticamente esta tierra, algo que no todos sabemos hacer. En un comentario realizado en un encuentro virtual de gente de la que aprendo (Café Barbantia), me transmitió el fragmento bellísimo que encabeza esta entrada, dándome a conocer a su autor, José Ángel Valente, de quien ya tenía referencias anteriores por otro amigo. Probablemente fue algo inconsciente por su parte, pero es lo inconsciente lo que apunta a la verdad. 

Difícilmente habrá forma más bella de decir lo que significa la Navidad, que lo que ha escrito Valente. Remite al misterio de tener un cuerpo. Es la afirmación poética de una necesidad tan humana como divina, la de una trascendencia en la inmanencia, la de que Dios no solo se pueda intuir en la belleza del universo que sostiene amorosamente, no solo como motor inmóvil, estático, no solo como el que Es, sino como también como el que Será. Es decir, como un Dios viviente, y nunca de muertos sino de vivos (Mc.12,27), aunque la hermana muerte sea implícita a la vida. Y algo así solo es factible con un cuerpo, encarnándose en un niño en un momento dado de la Historia. Eso, a su vez, también poéticamente nos diviniza, nos eterniza. Es la gran posibilidad mistérica que solo la mirada poética puede percibir. 

No es la parafernalia teológica antigua o su negación absoluta lo que realmente interesa. No se trata de razonar lo no susceptible de razonamiento, aunque no por ello irracional. No importa prácticamente nada asumir o no un credo, sino abrirse al misterio amoroso inducido por la contemplación de la materia. De la inerte, que resiste el paso de eones, y de la viva que confiere valor al tiempo.

Se trata de retornar a lo bueno de toda la gran evolución espiritual humana, sin parafernalias que tanto mal causaron. Las herejías se “solucionaron” con sangre y fuego. La “homoousia” y el “filioque” fueron tremendos problemas en su tiempo. ¿A quién le importan ahora? 

Lo relevante es reconocerse en el misterio del mundo, del ser, con él y en él. Y nada es comprensible, intuible, adorable, sin un cuerpo. El electrón no es imaginable sin un cuerpo. El fotón sólo puede ser intuido en su interacción con lo corpuscular. Dios mismo necesitaría un cuerpo como nosotros y, por ello, otro que lo cobije, un cuerpo femenino, virginal porque alberga al Misterio. No es que así nos redima, sino que se redime a Sí mismo, nos dice Valente. La aporía de la theotokos choca con la razón a la vez que nos abre a la orientación desde el mito que nos enriquece espiritualmente.

Incluso si se cree en la resurrección, se hace en la de un cuerpo. San Pablo escribió que “se siembra un cuerpo natural, se resucita un cuerpo espiritual” (1 Cor. 15,44). Cuerpo siempre. 

El cerebro-centrismo que abunda en la actualidad neurobiológica no deja de ser, por avanzado que se muestre en muchos ámbitos, un reducto de la vieja escisión occidental entre cuerpo y alma ("mind-body problem"), siendo así que nada es concebible sin cuerpo, porque el alma es más inseparable de un cuerpo que éste del tiempo mismo, pareciendo así menos misteriosa la eternidad que el hecho mismo de nacer. 

Alma corporal, cuerpo animado; es lo mismo. Y, al final, si no hubiera un más allá, no sería lo importante para la vida, sino que ésta, como decía Tolstoi (recordado por M. Wiesenthal en su extensa obra sobre Rilke) fuera dotada por nosotros de un sentido tal que la muerte no pueda arrebatar. 

Feliz Navidad !!
 

lunes, 2 de diciembre de 2019

PSICOANÁLISIS. Los puros.





“De pie, oraba en su interior de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros”. (Lc.18,10)

El evangelio de Lucas prosigue contrastando esta expresión de agradecimiento soberbio con la humildad de quien no se atrevía a elevar los ojos por sentirse culpable y se limitaba a pedir la compasión divina.

Las parábolas de Jesús son hermosas por apuntar específicamente a lo humano y a sus limitaciones, a sus miserias. Porque ser humano parece incompatible con la inocencia animal. En realidad, salvando graves impedimentos, todos somos culpables de lo que hicimos mal, de lo que no se hizo debiendo haberse realizado, culpables porque somos libres y responsables. Quien sabe de sí propiamente algo, y el psicoanálisis facilita ese saber, jamás puede enaltecerse y mucho menos, si es creyente, haciéndolo como gratitud hipócrita ante el mismísimo Dios. 

Al contrario, la sensatez, aunque no excluya el juicio de acciones humanas, absolutamente necesario, es prudente a la hora de formular condenas a otros, especialmente si son cercanos.

Según uno de los Padres de la Iglesia, Orígenes, al fin de los tiempos todos seríamos reconciliados con Dios. Todos, incluidos los grandes asesinos de la Historia, incluida la encarnación satánica del mal. Fue mucho decir y la Iglesia condenó razonablemente este planteamiento, conocido como apokatastasis. No obstante, un cierto fundamento evangélico parece subyacer en esta idea que lleva al extremo la misericordia divina, porque Dios sería el ideal de justicia frente a tantos “justos” y “puros” que se atreven a condenar, desde su supuesta bondad, a quienes tienen al lado.

El gran valor del psicoanálisis reside en ayudar a reconocerse en lo esencial, no en lo que uno hace, no en su bondad aparente ni en logros curriculares, no en sus donaciones, en sus nobles sacrificios por otros o en su servicio a la sociedad desde su profesión, sino en la limitación radical, en aquello que le es oculto y con lo que, aunque sufra, goza en lo más íntimo de su ser. No es el quién sino el qué somos lo que nos es posible llegar a conocer algo mejor, lo suficiente para limitar nuestra tendencia a la propia alabanza y a contrastar nuestra pretendida bondad con los desvaríos biográficos de otros. Y es así que desde ese saber podemos aspirar a ser hermanos dignos de quienes, también solo en apariencia, serían peores a los ojos de tantos que se consideran puros y justos.

El psicoanálisis ayuda a saber de sí mismo y, de ese modo, hacer algo mejor con la propia vida y, así, también con la relación con los demás. Solicitado desde el síntoma, va mucho más allá, de tal modo que el valor del síntoma mismo se hace secundario. Eso lo sitúa fuera de una cura de sosiego, de una ataraxia, más allá del fármaco aunque se precise. Eso lo relaciona con las preguntas socráticas y con los tortuosos caminos míticos, religiosos y filosóficos de quienes intentaron a lo largo de los siglos tratar de saber qué somos, qué hacemos y qué debemos cambiar en el mundo y en nosotros mismos. Eso hace de él una lenta y difícil pero fecunda senda amorosa.

jueves, 28 de noviembre de 2019

Hoy





Die Rose ist ohne Warum.
Sie blühet, weil sie blühet. 
(Angelus Silesius)

Hoy es un día gris. Llueve. Y, curiosamente, toda esa capa de nubes, la aparente ausencia de colorido que provoca, puede facilitar la atención a lo que esta más allá y de lo que, a la vez, somos parte. Todo se hace lejano e inmediato a la vez.

A pesar de lo cotidiano, de su rutina, puede recordarse por un momento todo el luminoso universo en el que estamos inmersos. Lo inconcebible real se vislumbra y asombra, la belleza paraliza y permite el instante en que la singularidad de lo eterno parece accesible.

Innumerables galaxias que forman grupos locales, que se alejan entre sí, albergan millones de estrellas. Gigantes rojas, enanas blancas… el diagrama de Hertzsprung-Russell sugiere un tanto toscamente una dinámica de miles de millones de años.

Hoy ya no es hoy. Solo hay un ahora cósmico, total, incluido misteriosamente en un tiempo desmesurado que alberga una belleza que es infinita a nuestros ojos.

La densa capa de nubes, la lluvia incesante, no ocultarán del todo la luz de una de tantas estrellas, la nuestra, el hermano sol, que, aunque no lo veamos, permitirá que la vida prosiga.

En cualquier brizna de hierba u hoja de árbol la fotosíntesis seguirá poniendo en marcha la construcción de lo complejo. La baja entropía asociada a los fotones solares que iluminan la tierra irá aumentando en los procesos de una cascada nutricia que permite la vida. El orden de lo viviente es posible porque aumenta el desorden universal. La segunda ley es respetada. El milagro reiterado, abundante, reside en la ausencia aparente del milagro mismo.

Las gotas de lluvia nos recordarán que el agua reconocible, sensible, molesta pero necesaria y gozosa, es posible desde la delicadeza de la estructura dipolar de sus moléculas, que permite la fluidez de su conjunto, manando en fuentes, formando ríos y océanos, bañando nuestro cuerpo y calmándonos la sed. Uno de los primeros elementos imaginados por los griegos no lo es propiamente desde la óptica científica, pero lo sigue pareciendo por esencial.

La lluvia y el mar aluden a esa identidad de lo exterior con nuestro medio interno en el que se bañan las células y por el que son permeadas para permitir en su seno multitud de reacciones químicas complejas, cuyo conjunto no parece acabarse nunca. Una poderosa maquinaria sintética asociada a destrucción cursa en un ámbito en el que los procesos físicos se dan a distintas y concatenadas duraciones temporales, desde las difusiones más simples o facilitadas linear o superficialmente, hasta la entrada en mitosis, pasando por la generación de gradientes eléctricos.

El propio arco iris, permitido por el agua atmosférica con la que juega la luz solar, fue la imagen mítica de una alianza divina. Hoy nos muestra una armonía que nos acoge y nos recuerda que de esa agua, del mar, hace millones de años, extraños antecesores nuestros emergieron para llenar la tierra de vida animal. Surgió un rico exceso de variabilidad abierta a la contingencia por la que extinciones masivas tuvieron efectos colaterales tan interesantes como nuestra propia aparición.

El enigma científico espera a ser resuelto, pero el misterio no reside en lo aun inexplicable sino que surge de lo ya conocido, en lo imposible y sin embargo visto una y mil veces como realidad. Las hermosas ecuaciones de Maxwell y la extraña mecánica cuántica no anulan sino que realzan la belleza que la luz, región minúscula del espectro electromagnético, muestra, iluminando nuestra tierra. Es esa belleza de una luz en sentido amplio (la que abarca todo el espectro) la que nos habla de la composición química de las estrellas y de sus distancias y velocidades.

Pronto empezará el invierno. Ritmos estacionales cobijan otras danzas cíclicas, fases lunares, ciclos menstruales, ritmos circadianos, pulsaciones cardíacas, acortamiento de telómeros... 

La sombra que, de día, proyecta un gnomon, sea un obelisco o un palo cualquiera, permite situarnos geográficamente en nuestro suelo, saber de nuestra latitud, del discurrir de estaciones, y construir una astronomía y una geografía iniciales. Pero serán la hermana luna y la danza de los planetas las que que dirijan nuestra mirada histórica a las puertas del misterio que tiene su lugar en la noche. Es desde las tinieblas que la luz se esperará y, con ella, la transformación mistérica, mística. El choque de los calendarios solar y lunar acabará armonizándose matemáticamente y la posibilidad mística será mayor de lo que fue.

Los ciclos astronómicos subyacen a los míticos, con una repetición que instaura una y otra vez el renacimiento posible, sosteniendo nuestro ánimo frente a la seguridad de un tiempo longitudinal en el que seremos llevados hacia la muerte. También aquí el agua como río es una buena analogía del flujo de vida en el que nos bañamos durante un tiempo insignificante en la historia del mundo, pero significativo a pesar de todo para cada vida; a veces, para varias. “Quien salva una vida salva el mundo”, se dice en el Talmud.

Es esa muerte, tan cotidiana vista en los demás, al mirar las esquelas y tumbas, lo que se presenta como el gran misterio propio más allá de imaginar una clausura biográfica. Un misterio que, sin embargo, parece más asimilable que el que supone que un día hayamos nacido y tengamos la posibilidad de renacer del mejor modo a lo largo de una biografía, en la que lo importante no es lo cuantitativo de su duración sino lo cualitativo de una posible eudaimonia.

Saber de la muerte no minusvalora la vida, sino que la realza desde el desconocido límite que le confiere, mostrando la gran posibilidad del deseo singular realizable.

Y después… Después el tiempo se acabará en la nada o en el amor. ¿Por qué no? Hay mucha belleza que sugiere eso, que el amor es más fuerte que la muerte, que el galopar de los caballos salvajes permanecerá, que los gorriones seguirán revoloteando, que "la rosa florece porque florece", que nada bueno será perdido definitivamente.

martes, 12 de noviembre de 2019

PSICOANÁLISIS. Lo inconsciente no es visible a la neurociencia.






La subjetividad se resiste al estudio científico y permanece más bien como cuestión filosófica abierta. Eso no implica la postura solipsista. Podemos intuir lo que percibe otra persona cuando nos dice que ve un color, aunque esa percepción no sea directamente transferible; a pesar del problema de los “qualia”, podemos comunicarnos, no como ordenadores, sino como seres que compartimos algo básico enraizado en la biología y en el mundo de la cultura. 

Nuestro centro sigue estando en el corazón, así lo decimos muchas veces, aunque sepamos que es más importante el cerebro. En realidad, es con todo nuestro cuerpo, en él, que nos movemos y somos. El dualismo cartesiano parece resurgir del peor modo, con la relación alma – cerebro (equivalente a la dualidad “software – hardware”), cuando ni siquiera la creencia religiosa lo aceptara nunca (a pesar de lo que se predicara en los púlpitos). 

No cabe duda de que el cerebro es importante, pero no basta con abordarlo como se estudia el hígado. Por supuesto, la ciencia revela mucho sobre el funcionamiento de nuestro cerebro, al menos cuando es concebido en forma modular. Ya en 1981, se reconoció con un premio Nobel de Medicina a David H. Hubel y a Torsten N. Wiesel “por sus descubrimientos relativos al proceso de información en el sistema visual”, algo sin duda muy importante para establecer las bases de cómo percibimos el mundo.

No somos muy diferentes en muchas cosas a otros mamíferos, incluyendo el modo de ver, de captar un mundo propio, “das Umwelt”, que, en nuestro caso, supone la inmersión cultural, una relación singular con la alteridad mediada por el lenguaje en sentido amplio.

Los métodos de imagen cerebral funcional y de electroencefalografía con muchos electrodos facilitan una aproximación con mirada de tercera persona, con todas las restricciones que eso conlleva, a lo que puede ocurrir en el cerebro de alguien y así inferir, por ejemplo, si una persona en estado vegetativo está también consciente o no, que no es poco.

Pero la subjetividad, la experiencia real de primera persona parece resistirse a cualquier intento de objetividad científica. 

No obstante, la elucidación de los mecanismos de funcionamiento cerebral persiste y, aunque no sea en términos de causalidad, se persiguen correlatos neuronales desde los que tratar de comprender los trastornos mentales, analizar potenciales perturbaciones subyacentes a ellos e incluso relanzar la perspectiva topográfica en una forma moderna de frenología. 

Hay una amplia multiplicidad de métodos de estudio neurobiológico, que abarcan desde modelos experimentales como C. elegans hasta el uso de técnicas optogenéticas y de imagen funcional. Los tiempos ya no son lo que eran cuando Crick (que mostró con Watson el modelo del ADN) decidió volcarse en el estudio de la consciencia. Su visión era atea y materialista, y según ella somos lo que experimentamos. Tuvo un discípulo brillante, Christoff Koch, que, en la actualidad dirige los proyectos científicos del Allen Institute for Brain Science 

A diferencia de Crick, Koch permaneció dentro del catolicismo hasta que la lectura de Nietzsche le contagió la idea de que Dios, a quien llamó a gritos algún día en la playa sin resultado, callaba porque no existía; había muerto para Nietzsche y para él. Y no solo Dios. En la misma década también murieron su padre biológico y su padre intelectual, Crick. Y Koch vio así como nunca antes la aproximación del horizonte de mortalidad, algo que muchos llevamos mal.

Hombre ya maduro, cuyos hijos se habían ido de casa a centrarse en sus estudios, cedió ante la tentación biológica, ante la frescura de una joven que contrastaba con la rutina de su hogar y el envejecimiento de su esposa. No son pocos los que pretenden rejuvenecer enamorando a una joven. Confiesa esa aventura, que terminó mal, en un libro publicado en 2012. Y de esa confesión y una entrevista personal se hace eco John Horgan, en su texto “Mind-Body Problems. Science, Subjectivity& Who We Really Are”   

Una confesión llamativa en la que muestra su sorpresa por haber dejado inconscientemente, en un lugar bien visible a su esposa, algo que ésta no debiera ver, una prueba de que, a pesar de lo prometido, aún mantenía esa infidelidad. Él mismo se había traicionado. Y recordó a Freud. No lo recordó bien, porque su lectura parece demasiado simplista, lo suficiente como para afirmar que “nuevos avances en neurociencia y tecnología están revelando la neurobiología del inconsciente dinámico que Freud, Janet y otros contemplaron”, algo que contrasta con la realidad, pues parece confundir totalmente lo inconsciente freudiano con lo que no es consciente en aspectos perceptivos y, por otra parte, banales.

Koch se mostró creyente desde la incredulidad. En cierto modo, su apoyo a la teoría de información integrada, iniciada por Tononi, viene a serlo a un monismo peculiar, el panpsiquismo. Una creencia que, no obstante, le permite dirigir a un numeroso grupo bien dotado en recursos materiales para investigar desde las perspectivas más mecanicistas las bases neurobiológicas de la consciencia.

Se tropezó con lo inconsciente del modo más obvio, queriendo lo que creía no querer, “traicionándose” a sí mismo, a su lógica, que no era la descubierta por Freud, aunque este nombre resonara en él. Tuvo la opción de indagar de la buena manera en ese misterio que parece mayor aun que el de la consciencia, aunque ambos vayan ligados, entrelazados de un modo extraño, difuso y confuso.

Se vio ante el reto de indagar qué es eso que uno mismo no sabe de sí mismo y que le induce a vivir de un modo determinado, a seguir un enfoque de investigación, a creer sin creer, a creer creyendo o simplemente a no creer, algo bien difícil. 

No lo aceptó y tradujo el inconsciente freudiano a otro mucho más “light”, al que es mucho más llevadero, a ese que Russell, como otros matemáticos, tanto apreciaba porque dejaba que trabajara solo tras el planteamiento concienzudo de un problema y ocurría que ese trabajo inconsciente servía más tarde como destello luminoso la solución buscada. 

No será la imagen funcional lo que revele a Koch ni a nadie lo que supone lo inconsciente freudiano, incluso tras habérselo encontrado de frente. De querer indagar en su propio misterio, habría de recurrir a un psicoanalista. Tomó, a pesar de ser un gran científico, la opción errónea para buscar el alma.

La neurobiología tiene el extraordinario valor de indagar en lo que es causa necesaria, aunque no sea suficiente, de lo que somos y podemos llegar a ser, así como de facilitar el desarrollo de una psicofarmacología más adecuada que la tan limitada actualmente y, de paso, mostrarnos la extraordinaria belleza del cerebro. Pero quizá su mayor valor resida en mostrar la limitación al exceso reduccionista y, con ello, la imperiosa necesidad del pensamiento filosófico y del encuentro psicoanalítico.

sábado, 26 de octubre de 2019

La culpa.





“Y le dijo a ella: tus pecados quedan perdonados” Lc. 7, 48.

Fue en casa de alguien sensato, noble, justo. Jesús había sido invitado a comer allí. Y, cuando nadie lo esperaba, surgió una mujer que contrastaba con una cierta descortesía del anfitrión. Se deshizo en las lágrimas que le suscitaba saberse culpable. 

En los bellos textos evangélicos, aflora con frecuencia una pregunta de gente sorprendida, “¿Quién es éste, que hasta perdona los pecados?” Lc.7,49.

"Pecado" es término en desuso en España, tras los largos y tristes años nacional-católicos (todos éramos pecadores, aunque más especialmente los que habían sido vencidos en una guerra cruel). Pero permanece con otro nombre, ya antiguo, la culpa. Uno puede ser objetiva o subjetivamente culpable. Lo vemos en las películas de juicios: "es culpable". Ya está. Quedará la sentencia que la ley asigne a esa culpa.

Pero la culpa real, la más brutal, es la que uno mismo llega a sentir sin que otros la enuncien, y que puede hacer precisa, como mínimo sosiego, la correspondiente condena jurídica, cuando no medidas extremas como el suicidio. No basta con saberse culpable, se precisa ser juzgado, condenado; por los otros, por la ciudad. El castigo paliará la culpa; será preferible a mantenerla estando libre, ya que ¿qué clase de libertad sería?

Tal vez algún día, algún fármaco que actúe sobre la amígdala cerebral o sobre cualquier región concreta del sistema límbico, o cualquier otra zona, anule esa percepción de culpa y calme. Pero será una calma inhumana, porque humano es reconocerse como ser ético y, por ello, con la posibilidad de elegir mal, de decidir mal, de actuar mal contra los otros y contra el gran reto de ser. Es la posibilidad de hacerse culpable ante sí mismo tras la elección. A la vez, puede ocurrir que la elección ética adecuada haga a uno culpable solo a los ojos de quienes lo son realmente, en cuyo caso, lo inhumano es esa culpabilización presuntamente objetiva. Ha ocurrido muchas veces, demasiadas, en la Historia. 

“Und die fromme Rosablancke
Die mit goldener Flut der Locken
Möchte alle Schuld bezahlen”.

Ellos, los miembros de la Rosa Blanca, fueron declarados culpables en un ignominioso juicio nazi. Lo fueron ante la ley vigente, no ante su conciencia. Y murieron serenos, pagando toda la culpa de tantos, sin tenerla ellos.

A veces, la culpa tiene motivos inconscientes, pero motivos, a fin de cuentas. Percibida como demonio interior, puede solicitarse la ayuda del fármaco, la comprensión clínicamente facilitada de determinismos que hayan anulado la libertad, pero será solo desde la aceptación de la propia libertad, por escasa, limitada que sea, que la culpa podrá ser tratada, enfocada, corregida, superada, por ser propia. Tal vez acompañada, pero propia a fin de cuentas. No se trata de pagar toda la culpa del mundo (“alle Schuld bezahlen”) pero sí de partir de la real de cada uno, de su conocimiento, como punto de inflexión transformador.

La belleza del Evangelio reside en muchos aspectos. Uno de ellos es que no anula la responsabilidad propia, sino al contrario, pero, a la vez, desconoce el tiempo, en la medida en que, en él, por larga que haya sido la biografía errada anterior, siempre es posible el cambio, siempre es facilitado el perdón divino, absoluto, incluso al final. La concepción que se ofrece de Dios es la del Gran Misterio que, contra toda ley, contra toda esperanza, sostiene la gran posibilidad del cambio radical, la que permitirá el largo recorrido (no importa su duración en términos temporales) por el filo de la navaja, que hará a cada cual poder admitirse a sí mismo, ser capaz de cambiar, merecedor de salvarse, se entienda esto como se entienda. De la peor forma de muerte en vida, puede surgir la vida real.

sábado, 19 de octubre de 2019

Medicina. EL PRONÓSTICO.








El pasado día 4 de octubre tuve el honor de ser invitado a participar como ponente en el XIV Congreso Internacional de Bioética. Hablé sobre la problemática que supone la colisión de dos miradas en el ejercicio de la Medicina. Por un lado, la científica, en la que se sostienen las bases de comprensión del organismo humano, con las consiguientes aplicaciones diagnósticas, preventivas y terapéuticas y el uso y abuso de la estadística en la Medicina Basada en la Evidencia. Por otro, la singular, clínica, que supone el caso por caso, iluminada por la ciencia, pero no solo científica.

Incidí en los excesos cientificistas que, con aproximaciones como el Big Data, muestran un afán oracular, predictivo, que ignora la singularidad del sujeto en una visión frecuentista de la probabilidad. Una predicción que abre el retorno inquietante a una gran tentación eugenésica.

Tuve el privilegio de ser matizado en el debate posterior, algo que siempre es de agradecer, por un compañero internista, que me subrayó de un modo exquisito la diferencia entre esa obsesión predictiva en la que me centré y la conveniencia de tener en cuenta siempre el pronóstico, algo que parece lo mismo pero que no lo es en absoluto.

Cuando lo oí, percibí la gran carencia en la que yo había incurrido, y lo asocié al gran García Gual quien, en un prólogo a una selección de textos hipocráticos, afirmaba lo siguiente: “El pronóstico y no el diagnóstico es lo característico de ese saber médico, que ve al enfermo como paciente de un proceso”.

Es bien cierto que, sin un diagnóstico adecuado, el pronóstico no puede establecerse con un mínimo de rigor, aun cuando, incluso con diagnósticos plenamente acertados, los pronósticos entendidos como esperanza de vida entren siempre dentro de la incertidumbre que caracteriza la práctica clínica.

Pero hoy, como en tiempos de Hipócrates, lo que cuenta en realidad es eso, el pronóstico. Nadie va al médico (en general) por mera curiosidad diagnóstica, sino por saber qué hacer con su vida en el futuro en función del criterio médico tras un malestar o signo que le haga recurrir a la consulta. A veces, no se pregunta ni se dice la verdad en su crudeza tras un diagnóstico infausto, pero, en cierto modo, da igual; será algo sabido, intuido, aunque sea negado de una u otra manera, consciente o inconscientemente. (“¿Qué es la verdad?” Jn.18,38).

Un pronóstico puede modificarse mediante un tratamiento adecuado. Pero no se trata solo de eso. No se trata de hacer o pensar solo en función de cantidad de tiempo previsto de supervivencia o de riesgos asociados a una elección terapéutica. El excelente matiz de mi compañero apuntaba a otra cosa, a algo que suele olvidarse, a lo cualitativo, al acompañamiento siempre necesario del paciente por su médico, especialmente cuando “no hay nada que hacer”, una compañía que está siendo cada vez más insólita.

Y es que no precisamos solo al médico oracular, sino al médico que puede cambiar, mejorar ese oráculo, o ser, si ello no es factible, compañía paliativa, consoladora, compasiva en el más noble sentido.

Se dice habitualmente que, mientras hay vida, hay esperanza, cuando en realidad es al revés. No se trata de ayudar a sobrevivir malamente, de decir que hay que “luchar” contra ese “emperador de todos los males”, cuya “historia” tan bien supo describir Mukherjee, como si uno no tuviera ya bastante. Mucho menos se trata de decir que la Medicina ya no tiene nada que hacer (como si acompañar fuera poco) ni bastará con hacer derivas protocolarias a especialistas en paliativos, aunque sean necesarias. Se trata de ayudar a vivir, que no es lo mismo, por poco que quede, pues el tiempo de vida no es mero tiempo de duración, por muy importante que ésta sea. Y se tratará también de ayudar a morir, cuestión de resolución tan complicada como urgente en nuestra sociedad.

La vida auténtica no sabe de Krónos sino de Kayrós. Es por ello que la muerte, aunque la concibamos como la gran castración, no clausura propiamente nada para quien termina esta vida. Quizá no sea exagerado decir, con independencia de creencias, que la muerte no es el final. Si así lo sintiéramos, parecería algo incoherente amar a lo que es solo recuerdo y resto inorgánico, no diríamos de alguien querido que se ME ha muerto, sino solo que se murió. Esa afirmación va mucho más allá de la huella mnésica; supone con frecuencia un amor más fuerte que la muerte. 

La muerte puede, a pesar de su absurdo, tantas veces brutal, y no siempre, por supuesto, realzar la vida por el mero hecho de limitarla. Creer en Dios, en un Gran Misterio amoroso, no suprimirá esa limitación ni la angustia derivada de saberse mortales. De hecho, es factible que esa angustia de ser para la muerte se incremente de forma notable, quizá por realzar la maravilla de la vida y la responsabilidad a ella asociada.

Un médico, por bueno que sea desde el punto de vista técnico, científico, no será propiamente médico si no palía; no lo será si no consuela, incluso cuando todo está perdido, algo que además no es cierto. Nunca nada está perdido para el alma humana, polvo estelar animado por el soplo divino, aunque a ese polvo retorne.



jueves, 10 de octubre de 2019

Nobel de Medicina de 2019. La importancia de soñar.


Este año se ha premiado a tres investigadores centrados en desentrañar algo que es de suma importancia, la sensibilidad de las células a concentraciones de oxígeno, desde la que se ponen en marcha mecanismos de adaptación molecular que permitan sobrevivir en condiciones de hipoxia.

Algo sabido a la gran escala del organismo (la importancia de la eritropoyetina o la necesidad de la angiogénesis en supervivencia de tumores sólidos) se elucida ya a escala molecular, de regulación genética..
 
Dos de los premiados, Gregg Semenza y Peter Radcliffe, se han centrado en el gen de la eritropoyetina y en otros relacionados. A su vez, William G. Kaelin ha partido de una rara enfermedad (la de von Hippel Lindau) en la que aumenta claramente el riesgo de cáncer, debido, al parecer, a una proteína alterada, la VHL, que actúa señalando de modo incorrecto una situación de hipoxia. 
 
En síntesis, se ha partido de lo sabido y con dos enfoques que han permitido un gran avance en algo común a ellos y esencial en Biología Molecular. Uno ha sido generalista, basado en partir de la eritropoyetina y estudiar los genes de regulación asociados. Otro se ha centrado en una enfermedad rara pero relacionada con algo tan habitual como el cáncer, la de von Hippel Lindau, que afecta una de cada cincuenta mil personas aproximadamente. Si algo bueno tienen esas patologías raras es que sirven como “experimento de la Naturaleza”, como modelo de algo, en este caso de una sensibilidad celular especial a la concentración de oxígeno. 
 
Un tema común, dos aproximaciones diferentes. 
 
Cualquier persona interesada en esta cuestión dispone de una abundantísima bibliografía fácilmente accesible, pero el objetivo de esta entrada en el blog es ajeno a una divulgación que puede encontrarse de mejor modo en muchos lugares. Mi propósito aquí es hacer una breve reflexión sobre este premio Nobel. 
 
Por un lado, como en otras ocasiones, el Instituto Karolinska ha preferido lo importante a lo sensacional (aunque sea también importante). Era previsible el premio a investigadores relacionados con los linfocitos T-CAR o con los métodos de edición genética. Probablemente se otorguen en el futuro, pero ahora, que no se pensaba mucho en el oxígeno, se nos recuerda la importancia de la adaptación celular a cambios en la disponibilidad de algo tan elemental para vivir y, a la vez, aumentar la entropía del mundo, algo tan maravilloso que hace años se había llegado a suponer increíble, acuñándose el término “neguentropía”. Y no, la entropía ha de aumentar a la vez que la vida prosigue. Desde la emisión de fotones solares hasta el crecimiento de un niño y el mantenimiento del organismo hasta la muerte, y más allá de ella, la entropía universal va aumentando. Los alimentos se degradan y sus productos finales son literalmente quemados, oxidados por oxígeno en esas maravillas conocidas como mitocondrias, aumentando la entropía pero, a la vez, proporcionando energía libre (no energía “a secas”) para construir moléculas mediante reacciones encadenadas. No parece mala cosa premiar la profundización en lo más básico, en lo más fundamental. 
 
Por otra parte, en Biología y Medicina resulta imprescindible el uso de modelos experimentales u observacionales. Uno de los mayores científicos, Sydney Brenner, fallecido hace poco, no solo realizó investigaciones esenciales, sino que mostró la importancia de modelos experimentales como el C. elegans o el pez globo. Ahora, una enfermedad rara es usada como modelo natural para avanzar en la investigación básica. No es la primera vez que algo así ocurre, de modo que lo extraño, lo menos “normal”, los “outliers”, sirven precisamente para poder ver lo general, lo normal.

Y, finalmente, algo que parece olvidado en la investigación actual con su excesiva obsesión bibliométrica, que llega a equiparar investigar con publicar. Se trata de la pasión por el conocimiento, por buscarlo aunque no se logre. Eso no se da sin más ni más, se ancla en el niño que cada cual lleva dentro, en el deseo básico al que se puede responder o no.

Reside en el sueño que pasará a ser libre destino, expresión clara, por paradójica que parezca. Pues bien, a eso se han referido dos de los galardonados. Semenza lo expresó así Somos afortunados de tener esta carrera donde podemos seguir nuestros intereses y sueños donde sea que conduzcan”. Por su parte, Kaelin decía que “Me permití soñar que tal vez algún día esto sucedería”. A la vez, se refirió a que "la enfermedad de von Hippel-Lindau era el lugar correcto para ir de pesca", rememorando curiosamente la actividad favorita de su padre, cuyo secreto era saber dónde pescar, un recuerdo infantil.

Quizá un mensaje de este premio, más allá del reconocimiento de tres grandes investigadores, resida en mostrar que la ciencia no resulta tanto de una carrera curricular, por más que lo parezca a muchos, como de la actualización de un sueño, de la realización de un deseo propio, noble y fundamental, tanto si es reconocido por otros como si es ignorado por el mundo.

lunes, 30 de septiembre de 2019

Solo gratitud





“And nothing else matters”. Metallica.


El sentimiento de gratitud va íntimamente ligado al amor. Solo desde la capacidad de amar es factible agradecer porque solo desde ella se es a la vez receptivo a la donación desde el amor, por amor. Porque lo que más merece ser agradecido es precisamente lo gratuito, lo mejor. 

Es desde un mínimo de amor que podemos realmente crecer, ser. Y eso siempre lo deberemos. A ese deseo que un día nos convocó a la vida. A nuestros padres, a pocos o muchos familiares, a ascendientes y descendientes, a amigos, a conocidos. También a desconocidos, muertos la mayoría, que, con su trabajo, nos han facilitado la vida, ese instante singular en la Historia. Abba cantaba la creencia en ángeles (“I believe in angels”); claro que los hay, tienen forma humana, en realidad son humanos, desconocidos vivos, con los que quizá nos topamos solo una vez y eso lo cambia todo.

La gratitud se siente y se manifiesta o no. Las expresiones de gratitud pueden limitarse a la cortesía mínima inherente a la relación social. El hecho de decir “gracias” abarca desde el automatismo expresivo cotidiano hasta la manifestación sencilla de un sentimiento profundo. Se produce así entre seres hablantes. Y, aunque no se exprese, aunque no se diga nada, uno puede agradecer algo o mucho a otro, a otros. Como en el amor, no hay una métrica de la gratitud.

No siempre hay correspondencia entre el motivo de agradecimiento y el agradecimiento mismo. Quien lo espere, siempre será frustrado. Indefectiblemente. Nueve de los diez leprosos curados obviaron el detalle mínimo de agradecérselo a Jesús, según nos cuenta el evangelio de Lucas (Lc.17, 17). Una gran verdad, ocurriera o no históricamente. 

El agradecimiento no es común; no suele darse a otros, a la vez que es paradójicamente esperado de ellos. En realidad, poco se agradece más en el fondo del alma que la gratitud misma, tal vez por su rareza.

Además de ese agradecimiento entre humanos, existe una gratitud que puede surgir como sentimiento esencial, profundo, aunque no haya forma de expresar su dirección o se indique malamente. ¿Quizá porque no la haya? 

Es en momentos que abarcan de la serenidad al éxtasis, en circunstancias que no son impermeables al sufrimiento, al dolor y al absurdo, pero en las que algo amoroso y cierto nos es mostrado como relámpago divino, como “schöner Götterfunken”, que podemos sentir gratitud por este ahora y, por ello, también por todos los ahoras pasados y por venir, por toda una vida. Quienes creeemos, quienes esperamos confiados en el sentido amoroso del Misterio que sostiene el mundo, nos vemos impelidos a dirigir ese agradecimiento a Dios. Pero no es preciso creer en Dios (¿Qué será Eso a lo que así llamamos?) para sentir y, a veces, expresar maravillosamente ese sentimiento. 

Gracias a…  ¿A qué? A la vida misma, como en la bella canción de Violeta Parra. O al azar, como parecía sugerir la viuda de Carl Sagan, al decir que “No creo que vuelva a ver a Carl nunca más. Pero lo vi. Nos vimos el uno al otro. Nos encontramos el uno al otro en el cosmos, y eso fue maravilloso”. Parece absurdo, lo es, agradecer al azar, pero no sabemos agradecer sin dirección.

El ateísmo no impide un sentimiento agradecido, amoroso. Tal vez pueda en algunas personas reafirmarlo más propiamente, al situar la vida en su gloriosa, gozosa, finitud. Al acabar su “Ceremonia del Adiós”, Simone de Beauvoir concluía que “Su muerte nos separa. Mi muerte no nos unirá. Así es: ya fue hermoso que nuestras vidas hayan podido estar de acuerdo durante tanto tiempo”. Fue hermoso, y con eso basta, nada más parecería necesario. O sí.

El máximo agradecimiento surge de sentirse vivo, como los gorriones, los árboles, los líquenes, el mar (¿quién podría decir que no está vivo algo que pasa de la calma a la tempestad?), como nuestro hermano sol, que, aunque tengamos la evidencia que nos transmitieron Copérnico y Einstein, vemos salir y ponerse ante nuestros ojos, como nuestra hermana luna. Surge también de saberse huésped en esta tierra que ha acogido el polvo estelar del que emergimos y al que volveremos en ese magnífico ciclo de vida y muerte en el que ambas se precisan mutuamente.

Y tal vez al morir podamos tener la fortuna de llegar a decir, aunque sea en silencio, ¡¡ gracias !! Solo eso y será suficiente.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

ATEÍSMO




“De verdad desearías decirle a un hombre así: “Conócete a ti mismo”. Comprender que tú no eres nada, menos que una sombra, más insignificante que una gota de agua en el océano, más efímero que la ilusión de un sueño. ¿Tal cosa desearías?”.

(Citado en “Siete formas de ateísmo” de John Gray).



“Galileos, ¿qué hacéis mirando el cielo?” 
(Hechos de los Apóstoles.1,11)




Es muy difícil ser ateo. También lo es creer en Dios.

Ambas posiciones solo pueden darse propiamente si ha habido un suficiente despojo de influencias biográficas que elimine hojarascas religiosas y reacciones frente a ellas, porque una cosa es la creencia y otra la religión. Con carácter general, podemos asumir que somos religiosos por ser míticos, simbólicos. Es una herencia que se ancla en las raíces de la hominización. Pero ser religioso no significa creer ni dejar de creer en una trascendencia. No es lo mismo el “religare” que el “relegere”.

En Europa hemos recorrido un largo tiempo histórico tras el que los animismos y politeísmos parecen residuales. Creer se asocia en general a creer en Dios, según alguna de las religiones del libro y así la creencia, si se da, es monoteísta. Ser ateo sería exactamente lo contrario, es decir, no creer en Dios. Siempre habrá quien crea que “hay algo”, “en las energías”, o cosas así, y quien se sitúe en la onda mágico-ritual,  pero tampoco eso es fe ni ateísmo.

Solo desde un cierto grado de libertad puede asumirse lo que uno ve. La fe en Dios o su carencia no dejan de ser un modo de percibir el mundo. La fe o su carencia se dan desde una mirada singular. Ser creyente o ateo implica, en esencia, aceptar en la vida, con la vida, hacia la muerte, lo que uno ve en el fondo de su alma.

Entiendo personalmente que el ateísmo supone aceptar lo que a uno le parece más obvio. Solo tenemos esta vida, no hay intervenciones divinas en ella ni una vida eterna después. En esta vida tenemos la posibilidad de hacer algo con nuestra libertad y seremos responsables de lo que realicemos, aceptando que somos seres con posibilidad ética, aunque no haya perspectiva de sentido, hasta la gran castración que supone morir. La ciencia sostiene esa postura desde el avance epistémico, un avance que nos interroga filosóficamente.

Y entiendo personalmente que creer en Dios supone aceptar lo que a uno le parece más obvio. Solo tenemos esta vida, pero, como todo el universo, remite a Dios. En ella tenemos la posibilidad de hacer algo con nuestra libertad y seremos responsables de lo que realicemos, aceptando que somos seres con posibilidad ética, aunque no percibamos sentido, hasta la gran castración que supone morir. La ciencia sostiene esa postura desde la asombrosa belleza que desvela el avance epistémico, un avance que nos interroga filosóficamente. Lo que después ocurra está en manos de Dios y, como dice un escrito anónimo (“que aunque no hubiera cielo, yo te amara, y aunque no hubiera infierno te temiera”), no es relevante para el aquí y ahora. ¿Para qué mirar al cielo?

En realidad, lo que importa es, se sea ateo o creyente, tratar de ser buena persona. Pero considero que, a diferencia de ser ateo, ser creyente supone una confianza en que, a pesar de lo aparente, del horror, de la muerte, del mal natural y humano, un sentido amoroso impregna el mundo y que solo una cosa es necesaria (Lc.10,42), abandonarse en el Gran Misterio, en Dios, incluso ante el abandono de Dios mismo.

En la creencia no es relevante la explicación, sino la significación, la admisión de una extraña mezcla de sentido y absurdo, no el credo sino el modo de vida. A veces, creer es claramente ver y eso es íntimo y, con frecuencia, inefable.“Nada te turbe, nada te espante… Solo Dios basta”, decía Santa Teresa. Y, sin embargo, la angustia no es sofocada por la fe más que raramente. Tal vez porque, siendo creyentes o ateos, asumir lo humano supone que la duda existencial siempre nos acompañará, la angustia básica será componente vital de lucidez ante la última frontera… o la otra orilla. Saber de la finitud puede realzar la vida mucho más que esperar lo eterno. He visto mayor serenidad en ateos que en creyentes. La fe no suele calmar, más bien desasosiega.

En realidad, quizá no haya una gran antinomia entre el ateísmo y la creencia en Dios, como sugiere John Gray en su libro “Siete formas de ateísmo”. Siete formas, nada menos, pero en las que no se ve ateísmo más que en apariencia, pues incluyen modos de sustitución de un monoteísmo por otro y de un milenarismo por otro. Se ha sustituido a la religión por la ciencia, a Dios por la humanidad, por el hombre nuevo político o por el soñado desde la purificación racial o eugenésica. El cientificista Harari habla últimamente del “Homo Deus”, posibilidad negada claramente por Gray. A la vez, el milenarismo medieval se contempla ahora bajo el modo del progreso transhumanista.

Tal parece que John Gray, a quien debemos obras magníficas como “Misa negra” o “La comisión para la inmortalización”, hace un esfuerzo por revelarnos o revelarse a sí mismo, sin conseguirlo plenamente, lo que es el ateísmo, algo que no existe en realidad en ninguna de las siete formas que presenta.

Gray parece desconocer que sí hay, incluso abundan, ateos auténticos, que mantienen coherentemente esa posición toda su vida y en el lecho de muerte. Quizá solo sea admisible como tal en su texto el caso de los epicúreos, que considera aparentemente obsoleto.

En cierto modo, si cabe hablar de una teología negativa, también parece que procedería hablar de un ateísmo negativo; podemos decir lo que no es ser ateo porque, como sugiere Gray, hay y hubo ateos que son, en realidad, fanáticos creyentes aunque no sea en Dios. Quizá la forma más absurda de ateísmo es la que él llama “los odiadores de Dios”, ya que solo quien crea que existe podría odiarlo.

Y, si tal dificultad se muestra con lo que es el ateísmo, parece mucho mayor si se intenta definir y clasificar de modo universal las formas de creencia, tantas veces confundidas entre sí con variantes y herejías.

Se dice que Laplace le indicó a Napoleón que no precisaba la hipótesis de Dios para su “Mecánica celeste”. Lo mismo, pero de forma más refinada, sostenía Hawking. Por su parte, Dawkins, con su curioso ateísmo proselitista, ataca cualquier idea de “relojero ciego”. Pero, al margen de creacionistas, aunque sea en la versión moderna del “diseño inteligente”, ¿quién precisa una cosmogonía teológica o ya no digamos una teogonía? A la vez, la apuesta pascaliana se revela fútil.

Reducir el Misterio a ecuaciones y cálculos de probabilidades es sencillamente absurdo. Y el Misterio, ese en el que somos y nos movemos, lo seguirá siendo para creyentes y ateos, le pongamos nombre o no. En el fondo, la línea de separación, si existe, es muy sutil siempre y cuando no incurramos en dogmatismos y a pesar de que la distinción tenga consecuencias vitales para cada cual.