CERCA DEL LETEO

Este blog parte del juego entre el recuerdo y el olvido. Es así como se inicia. Entre la amnesia y la hipermnesia, una memoria que abarca lo pertinente biográfico sostiene la posibilidad de reflexión, de mirada a todo lo que nos incumbe, sea como profesionales, como ciudadanos y, esencialmente, como sujetos, intentando siempre defender aquello que propiamente nos hace humanos frente a cualquier intento deshumanizador.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Autoayuda y psiquiatría por entregas

›
La proliferación de libros de autoayuda es un hecho tan obvio como interesante. Algunos de ellos han sido “best-seller”, lo que apunta a un...
8 comentarios:
sábado, 12 de septiembre de 2015

Apps. Enfermos por seguridad

›
Hay profesiones que aún se muestran mediante la vestidura de quienes la ejercen. Viéndolos en su ambiente de trabajo, podemos reconocer a u...
2 comentarios:
sábado, 5 de septiembre de 2015

El olvidado "Mare Nostrum"

›
“Nada, sino la conciencia de tu propia debilidad, puede hacerte indulgente y compasivo para la de los demás”. Fénelon “Era forastero ...
8 comentarios:
viernes, 28 de agosto de 2015

Resucitar al padre

›
"Se os abrirán los ojos y seréis como dioses" Gen.3,5. Woody Allen expresó su deseo de ser inmortal, no por sus obras, sin...
14 comentarios:
miércoles, 19 de agosto de 2015

Famosos

›
"¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si arruina su vida?" Mc. 8, 36. "Pura es la austeridad practicada con...
5 comentarios:
miércoles, 5 de agosto de 2015

La nube. El recuerdo imborrable.

›
La escritura ya es antigua, tanto como la Historia misma, que surge con ella. Estabiliza el mensaje que durante milenios fue verbal; sin em...
10 comentarios:
jueves, 23 de julio de 2015

"Nature" se olvida del alma

›
Nada duele más que la enfermedad del alma, incluso aunque ese dolor no parezca ser percibido por el propio sujeto, como podría ocurrir en e...
9 comentarios:
viernes, 10 de julio de 2015

El olvido del sujeto. Análisis y Psicoanálisis.

›
Peter Gay nos dice que Freud “utilizó por primera vez el decisivo término psicoanálisis en 1896, en francés y después en alemán” . ¿...
4 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier Peteiro Cartelle
LIBROS: El Autoritarismo Científico Estética de la Ciencia Una mirada a la Ciencia, la Medicina y la Espiritualidad
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.