CERCA DEL LETEO

Este blog parte del juego entre el recuerdo y el olvido. Es así como se inicia. Entre la amnesia y la hipermnesia, una memoria que abarca lo pertinente biográfico sostiene la posibilidad de reflexión, de mirada a todo lo que nos incumbe, sea como profesionales, como ciudadanos y, esencialmente, como sujetos, intentando siempre defender aquello que propiamente nos hace humanos frente a cualquier intento deshumanizador.

jueves, 21 de diciembre de 2017

Sobre mi libro “Estética de la Ciencia”

›
  "Beauty is truth, truth beauty,—that is all                 Ye know on earth, and all ye need to know." (John Keats) ...
4 comentarios:
viernes, 15 de diciembre de 2017

Aceptar la muerte. Asumir la vida.

›
Corren tiempos inhumanos, o trashumanos si se prefiere, en los que se persiguen las distopías  científicas que varias lumbreras presient...
viernes, 8 de diciembre de 2017

CIENCIA. La buena y aburrida repetición frente a la impaciencia del entusiasmo

›
En 2009 se otorgó el Premio Nobel de Medicina conjuntamente a Elizabeth H. Blackburn, Carol W. Greider y Jack W. Szostak por el ...
9 comentarios:
martes, 28 de noviembre de 2017

LA BUENA ASCESIS. Sobre el libro “Ejercicios espirituales para materialistas” de Luis Roca Jusmet

›
¿Para qué sirve la Filosofía? Ésta es una pregunta que cualquier persona sensata despreciaría. O quizá no, porque, aunque generalmente sup...
jueves, 23 de noviembre de 2017

MEDICINA. El mal paciente no ingiere su medicación… Pero lo sabremos.

›
Controlemos al loco. Ese parece el objetivo de lo que se presenta como un importante avance tecnológico, la “píldora digital”. Tal co...
10 comentarios:
sábado, 18 de noviembre de 2017

Ciencia, creencia y subjetividad. En defensa del Psicoanálisis.

›
No deja de sorprender que el gobierno de Macri intente eliminar el Psicoanálisis de un país, Argentina , en el que está ...
4 comentarios:
martes, 14 de noviembre de 2017

La popularidad distópica.

›
Hubo un tiempo en que los vendedores de lo que fuera asumían el lema “el cliente siempre tiene razón”. Algo lejano pero que retorn...
viernes, 10 de noviembre de 2017

PÁNICO.

›
Suele ocurrir gradualmente. O no.  Pasan días de cierta sensación de absurdo, con pesadillas, ansiedades, sudores y taquicardias; al fi...
6 comentarios:
jueves, 9 de noviembre de 2017

Cáncer. Drama personal y épica científica.

›
Un diagnóstico de cáncer no es fácil de asumir. Hay quien se derrumba, hay quien pasa por esas fases que Kübler Ross   describió a r...
4 comentarios:
martes, 31 de octubre de 2017

El terrible goce de la pureza.

›
“Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie te ha condenado? Ella respondió: nadie, Señor”. (Jn 8,11). “No he venido a llamar a justos sino a pecadores”...
6 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier Peteiro Cartelle
LIBROS: El Autoritarismo Científico Estética de la Ciencia Una mirada a la Ciencia, la Medicina y la Espiritualidad
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.