CERCA DEL LETEO

Este blog parte del juego entre el recuerdo y el olvido. Es así como se inicia. Entre la amnesia y la hipermnesia, una memoria que abarca lo pertinente biográfico sostiene la posibilidad de reflexión, de mirada a todo lo que nos incumbe, sea como profesionales, como ciudadanos y, esencialmente, como sujetos, intentando siempre defender aquello que propiamente nos hace humanos frente a cualquier intento deshumanizador.

viernes, 22 de febrero de 2019

SEGREGACIÓN POR EDADES. Asilos y niñofobias.

›
“Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro y a veces lloro sin querer” (Rubén Darío)   ...
lunes, 18 de febrero de 2019

PSICOANÁLISIS. Lo inconsciente y el cerebro… ¿Nada en común?

›
En julio de este año, Bruselas acogerá la celebración del 5º Congreso Europeo de Psicoanálisis, PIPOL 9, con el llamativo títu...
9 comentarios:
viernes, 8 de febrero de 2019

El feliz descamisado.

›
“Te preocupas y agitas por muchas cosas; y hay necesidad de pocas, o mejor, de una sola”. (Lc.10, 41-42). ...
4 comentarios:
viernes, 25 de enero de 2019

PSICOANÁLISIS. "Freud. Un despertar de la humanidad"

›
Ayer tuve el placentero honor de participar en la presentación de un magnífico libro de Vilma Coccoz, organizado por la Biblioteca de ...
sábado, 19 de enero de 2019

PSICOANÁLISIS. "El caso Anne"

›
”El psicoanálisis es para el filósofo el aliado más fiable a favor de la tesis de lo inolvidable”. Paul Ricoeur” (en “La memoria, la h...
sábado, 12 de enero de 2019

LA MIRADA. Cuando la fotografía llega al alma.

›
Hace ya muchos años que la fotografía se ha instalado en nuestras vidas. Fotos familiares, de niños, de recién casados, de novios, de a...
jueves, 27 de diciembre de 2018

PSICOANÁLISIS. El koan, la parábola y la clínica.

›
“Quien tenga oídos para oír, que oiga” (Mc. 4,9). No resulta fácil entender lo que, para otros, pocos en general, es evid...
1 comentario:
sábado, 22 de diciembre de 2018

Navidad. El retorno de lo posible.

›
“Pero en su alma entraba a raudales la luz, e inaudible llenaba la estancia la música del Cosmos”. Stefan Z...
4 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier Peteiro Cartelle
LIBROS: El Autoritarismo Científico Estética de la Ciencia Una mirada a la Ciencia, la Medicina y la Espiritualidad
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.