CERCA DEL LETEO

Este blog parte del juego entre el recuerdo y el olvido. Es así como se inicia. Entre la amnesia y la hipermnesia, una memoria que abarca lo pertinente biográfico sostiene la posibilidad de reflexión, de mirada a todo lo que nos incumbe, sea como profesionales, como ciudadanos y, esencialmente, como sujetos, intentando siempre defender aquello que propiamente nos hace humanos frente a cualquier intento deshumanizador.

sábado, 30 de marzo de 2019

MEDICINA. De médicos y premios

›
¿Por qué alguien decide hacerse médico? Es una pregunta distinta a las que se refieren a otras elecciones de pr...
viernes, 22 de marzo de 2019

El trauma anestesiado

›
En un magnífico trabajo sobre la angustia, el psicoanalista Manuel Fernández Blanco dice que “lo traumático es al...
4 comentarios:
viernes, 15 de marzo de 2019

CIENCIA. Del museo al laboratorio.

›
"Lo que espera el público de un museo es, por encima de todo, una transformación mágica de la experiencia ...
miércoles, 6 de marzo de 2019

MEDICINA. El cinismo proteccionista.

›
" However, there is another source of evidence we could consider: the experience of real patients". Jacob Stegenga ...
16 comentarios:
viernes, 22 de febrero de 2019

SEGREGACIÓN POR EDADES. Asilos y niñofobias.

›
“Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro y a veces lloro sin querer” (Rubén Darío)   ...
lunes, 18 de febrero de 2019

PSICOANÁLISIS. Lo inconsciente y el cerebro… ¿Nada en común?

›
En julio de este año, Bruselas acogerá la celebración del 5º Congreso Europeo de Psicoanálisis, PIPOL 9, con el llamativo títu...
9 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier Peteiro Cartelle
LIBROS: El Autoritarismo Científico Estética de la Ciencia Una mirada a la Ciencia, la Medicina y la Espiritualidad
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.