CERCA DEL LETEO

Este blog parte del juego entre el recuerdo y el olvido. Es así como se inicia. Entre la amnesia y la hipermnesia, una memoria que abarca lo pertinente biográfico sostiene la posibilidad de reflexión, de mirada a todo lo que nos incumbe, sea como profesionales, como ciudadanos y, esencialmente, como sujetos, intentando siempre defender aquello que propiamente nos hace humanos frente a cualquier intento deshumanizador.

lunes, 31 de mayo de 2021

VACUNAS. ¿Cuál me toca? ¿Cuál es la "buena"?

›
  A diferencia de lo que ocurre en otras situaciones, como la gripe, ahora todos sabemos que existen distintas vacunas frente al coronavirus...
miércoles, 26 de mayo de 2021

El placer de hacer una tesis

›
  Esta entrada es un poco más larga que las habituales porque su destino es la expresión de agradecimiento.     Habiéndom...
6 comentarios:
jueves, 20 de mayo de 2021

Una lectura de "Los espacios de la muerte en Roma", del Prof. Requena Jiménez

›
    “… pondrás el último beso en mis labios helados cuando se me ofrende una caja de ónice llena de perfumes sirios” (S...
6 comentarios:
sábado, 8 de mayo de 2021

MEDICINA. Un gran cirujano.

›
  Las manos y el lenguaje han permitido que pasáramos, hace unos cuantos millones de años, del mundo de la Biología al de la Cultura.     Ll...
2 comentarios:
miércoles, 14 de abril de 2021

Sobre "El caso Mike" de Gustavo Dessal.

›
    “Los sentimientos constituyen un terreno infinitamente más complejo que las ideas o los pensamientos. Están directamente conectados a es...
sábado, 10 de abril de 2021

Sobre Hans Küng

›
  Imagen tomada de Pixabay Supe de Hans Küng en octubre de 1979. Y lo sé ahora porque tenía y tengo la costumbre, extraña o no, de marcar la...
6 comentarios:
miércoles, 7 de abril de 2021

VACUNAS. Conjuntos y subconjuntos.

›
  Hay dos afirmaciones contradictorias que flotan en el ambiente en estos días.  Una es que la vacuna de AstraZeneca es peligrosa porque pro...
4 comentarios:
lunes, 15 de marzo de 2021

ALARMAS EN VACUNACIÓN ¿DÓNDE SE QUEDÓ EL MÉTODO CIENTÍFICO?

›
         Un plan de vacunación y la resolución de incidencias en él debiera ser científicamente consensuado. Pero la ciencia, que permitió e...
7 comentarios:
viernes, 5 de marzo de 2021

EL VALOR DE LA CONVERSACIÓN. Sobre el libro “EL MUNDO POS-COVID”, de José Ramón Ubieto.

›
  José Ramón Ubieto acaba de publicar un magnífico libro cuyo título ya nos anuncia un riesgo, el de imaginar algo hacia lo que vamos, pero ...
2 comentarios:
viernes, 26 de febrero de 2021

EN PANDEMIA. La necesidad de lo eterno.

›
  "Cualquier acción humana adquiere su eficacia en la medida en que repite exactamente una acción llevada a cabo en el comienzo de los ...
6 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier Peteiro Cartelle
LIBROS: El Autoritarismo Científico Estética de la Ciencia Una mirada a la Ciencia, la Medicina y la Espiritualidad
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.