lunes, 23 de marzo de 2015

El necesario recuerdo de nuestra ignorancia



“Frente a los enigmas del mundo material, el investigador de la naturaleza está habituado desde hace tiempo, con viril renuncia, a pronunciar su ignoramus... donde él ahora no sabe, pero podría acaso saber, o sabrá un día, en ciertas condiciones. Pero frente a los enigmas relativos a qué sean materia y fuerza y cómo ellas puedan ser capaces de pensar debe, una vez por todas, plegarse a un veredicto mucho más duramente renunciatorio: ignorabimus!”  
Emil du Bois-Reymond. “Über die Grenzen des Naturerkennens”.

No sabemos.

Cualquier persona sensata estará de acuerdo en que ignoramos mucho de nuestro mundo y de nosotros mismos. Pero Du Bois-Reymond fue mucho más allá al declarar que hay cosas sobre las que nunca podremos saber y no se refería a la metafísica sino a la propia física.

Esa ignorancia esencial puede extenderse o no a todos los ámbitos del conocimiento. Pero no parecía que también afectara a las matemáticas. Hilbert decía que “La convicción en la resolubilidad de todo problema matemático es un incentivo para el trabajador. Escuchamos dentro de nosotros el canto imperecedero: he ahí un problema. Busca su solución. La podrás encontrar mediante la razón pura, pues en la matemática no hay ignorabimus”.
Mucho más tarde en su vida, al retirarse, insistió en que “En lugar del necio ignorabimus, nuestra respuesta es la contraria: “Debemos saber, sabremos”. Esa frase, tal como él la pronunció figura como epitafio en su tumba en Göttingen  Y así, en alemán, tiene hasta cierta tonalidad poética: “Wir müssen wissen, wir werden wissen”. Sabemos que Gödel desbarató esa afirmación transformándola en deseo imposible al demostrar que las matemáticas no pueden ser completas y consistentes a la vez.

En Fisica, Heisenberg mostraba límites esenciales al conocimiento posible en el ámbito cuántico haciendo así afirmación tanto del ignoramus como del ignorabimus, en forma de principio de incertidumbre.

Esos límites en el conocimiento físico y matemático lo son, en cierto modo, ahora y para siempre. Nunca tendremos una aritmética completa y consistente a la vez y nunca podremos medir simultáneamente el momento y la posición de una partícula. Ese “nunca” en cierto modo trasciende al tiempo: que lo sepamos ahora supone que siempre ha sido así (aun cuando no hablásemos de partículas) y que siempre será así, aunque hablemos de cuerdas. Pero podemos vivir con ello. A fin de cuentas, las matemáticas siguen avanzando y la indeterminación cuántica no sólo no nos impide hacer predicciones magníficas en ese ámbito sino que ofrece un panorama de ricas posibilidades epistémicas.

El ignorabimus al que nos resistimos se da más bien en el orden más pragmático. ¿Ignoraremos siempre lo necesario para predecir con tiempo suficiente catástrofes geológicas o meteorológicas? ¿Podremos algún día prevenir crisis económicas o guerras? ¿Podremos curar el cáncer y, en general, cualquier enfermedad?  Se trata de un orden práctico y que mira al futuro aunque use el presente y el pasado como “base de datos”.

La utopía cientificista supone asumir como postulado la inexistencia del ignorabimus en el ámbito de lo humano. Pero como toda utopía, o es inalcanzable o se transforma en lo peor, en distopía realizable. Y es que, además del hecho tan cuestionado por muchos científicos del libre albedrío, son tantas las variables que intervienen en el proceso histórico, que la predicción, o prospectiva como prefieren decir algunos estudiosos, se hace inviable a tal punto que, en el mejor de los casos, podemos saber, como dicen que decía Sócrates, que no sabemos nada. Ello es así porque incluso en el caso de fenómenos dependientes de pocas variables asistimos en general a procesos no lineales, a situaciones en las que rigen leyes de potencia en vez de desviaciones de curvas gaussianas y que darán cuenta retrodictivamente, pero no a priori, de sucesos como la desigualdad económica o el éxito social o político, o el desencadenamiento de una guerra, hambrunas o epidemias.

Nada parece programable por mucha potencia de cálculo que haya. De vez en cuando suceden acontecimientos que cambian todo drásticamente. Un disparo en Sarajevo, aviones que chocan con las Torres Gemelas, un suspenso a quien quería ser pintor de Academia… Pero también grandes descubrimientos como la penicilina o la radiación de fondo de microondas. Son los llamados “cisnes negros” por Nassim Nicholas Taleb.

La Historia no es precisamente algo meramente incremental, ni siquiera revolucionario; también contempla catástrofes. Según Cicerón, “Historia magistra vitae est et testis temporum”. Ese magisterio no nos dirá propiamente nada de lo que pueda ocurrir, aunque lo consideremos con instrumentos científicos. Ahora bien, nos servirá para estar advertidos ante acontecimientos sorprendentes para bien y, demasiadas veces, para mal, pero sucesos de los que, en mayor o menor grado, seremos responsables. La advertencia de nuestra ignorancia parece la mejor de las formas con que mirar hacia el futuro, incluso el más inmediato.

2 comentarios:

  1. ¿Qué decir a 25 de marzo, con un siniestro más en la cuenta?

    fferrod

    ResponderEliminar
  2. Gracias, Fernando, por tan sucinta e interesante reflexión. Desgraciadamente, un hecho tan dramático viene a cuento. Nadie esperaba este "cisne negro". Tan es así que Carsten Spohr ha dicho que el accidente es inexplicable, apoyándose en la seguridad del avión y la experiencia del piloto.
    Nuestra fragilidad permanece y la defensa a ultranza del mito tecnocientífico en que parece instalado Spohr se quiebra en estas situaciones. La explicación vendrá a posteriori, sin que remedie nada de lo ya sucedido. El trauma, en su versión brutal, ya ha golpeado a muchos.

    ResponderEliminar