miércoles, 23 de marzo de 2016

MEDICINA. El olvido de la fe.


Probablemente no haya gran diferencia entre quienes viajan a Lourdes en busca de una curación milagrosa (aunque muchas personas sólo esperen un paliativo anímico) y los que acudían a los templos dedicados a Asclepio. En ambos casos se daba un papel del médico, como mediador o como ayudante de lo santo curativo.

El empirismo de la Historia de la Medicina siempre fue sostenido por la concepción filosófica tanto como por la mágica. El ser humano era un microcosmos en relación con el macrocosmos. Todo podía servir para curar: un clima distinto, la montaña, la costa, respuestas astrológicas… Porque los cuatro elementos, el agua, el fuego, la tierra y el aire nos configuran y cambian, como cambian en el medio que nos rodea. Las filosofías orientales facilitaron un desarrollo distinto de la Medicina en algunos aspectos; la medicina tradicional china es muy diferente a la que se desarrolló en Occidente, pero tanto allá como aquí se dio un nexo común: una mezcla extraña de empirismo, religión, filosofía y magia.

Pero, casi de repente, si tenemos en cuenta tantos siglos de historia anterior, todo cambió gracias al método científico. Koch, Pasteur, Yersin y tantos otros mostraban la relación etiológica indudable entre unos microbios y enfermedades infecciosas. La asepsia, las vacunas y los antibióticos, pero también la disponibilidad de agua adecuada y buena alimentación (con las vitaminas necesarias), hicieron posible incrementar considerablemente la esperanza de vida. 

Surgieron los instrumentos diagnósticos que complementaron el sentido del tacto con la audición que brindaba el estetoscopio, el de la audición con el registro electrocardiográfico. De hablar de flema o bilis, se pasó a analizar una gran cantidad de componentes sanguíneos, formes y moleculares. La anatomía patológica revelaba lo que había ocurrido en un cadáver pero, a la vez, permitía pronosticar lo que podría suceder en una persona viva a partir de la imagen microscópica de un pequeño fragmento de tejido. Finalmente, la transparencia que habían ofrecido los Rayos X se incrementó extraordinariamente gracias al TAC, las ecografías, las resonancias, el PET, etc. llegando a un momento en que parece hacerse posible para muchos cientificistas un estudio del alma misma gracias a las técnicas de imagen cerebral funcional. 

Esa expansión en la capacidad diagnóstica y pronóstica se acompañó de lo que algún autor noveló como “el triunfo de la cirugía”. A día de hoy vemos ese gran avance en técnicas quirúrgicas asistidas por robots y en maravillosas posibilidades biónicas. La nanotecnología ofrece un nuevo panorama alentador. El avance terapéutico parece, en cambio, mucho más lento en el ámbito farmacológico, habiendo numerosas enfermedades para las que se carece de un tratamiento realmente adecuado.

Pero, sea en lugares santos, en hospitales o en consultas, el papel del mediador, el médico, sigue siendo relevante en mayor o menor grado. Y no sólo como quien sabe diagnosticar y curar o paliar una enfermedad, sino como alguien depositario de un elemento curativo, la confianza o, quizá más acertadamente, la fe del paciente que a él acude. Precisamente por eso, la relación clínica siempre es singular, encuentro de dos subjetividades, la del paciente y la de quien es conferido con un supuesto saber.

Si el haz de la Medicina actual ha sido el auxilio de la ciencia, su envés ha residido en otorgar la fe sólo a la ciencia, en el cientificismo. Pero la fe primigenia sigue siendo esencial. Tan es así que todo ensayo clínico ha de tener en cuenta el escasamente conocido efecto placebo. 

El problema de la singularidad no se refiere sólo a lo subjetivo sino también a la heterogeneidad individual que crea un serio problema a la hora de establecer relaciones causales, sea en términos de factores de riesgo, sea en términos de eficacia terapéutica de un fármaco o del valor real de un cribado. A pesar de eso, se ha deificado la herramienta estadística y, desde ella, han proliferado guías y protocolos que tratan de borrar la individualidad objetiva y ya no digamos la propia subjetividad.

Es, en gran parte, por ese olvido de la singularidad y de la necesidad de fe en la curación, en la vida, que un paciente puede tener, que la Medicina opera con términos más propios de una fábrica que de la clínica: significación estadística, medianas de supervivencia, eficiencia, tiempos medios, listas de espera, calidad (término éste perverso donde los haya), etc. Por otro lado, las grandes posibilidades técnicas diagnósticas conducen a un descanso de la tarea del médico en lo instrumental, lo que no sólo tiene efectos benéficos. También supone que un diagnóstico se dé muchas veces tras un tiempo de espera muy prolongado para acceder a ese estudio instrumental; un tiempo que puede afinar el diagnóstico tanto como facilitar paradójicamente el avance de la enfermedad.

La fe existe casi siempre. Y un exceso de fe en el método científico, principalmente en la herramienta estadística (tan erróneamente usada tantas veces) se acompaña de un olvido de la fe que el paciente deposita en el médico.


Cuando se dan carencias debidas a una industrialización de la medicina que sólo atiende a promedios o cuando se quiebra la fe del paciente por falta de atención real, de escucha, de mirada a su rostro, su cuerpo y su alma, es comprensible que esa fe retorne a lo mágico. Por eso, no es extraño que prácticas médicas claramente pseudocientíficas sigan vigentes. Y es que, como tantas veces se ha dicho, ocurre que, en alguna ocasión, quizá en más de las que se supone (hay numerosos estudios psiconeuroinmunológicos interesantes), la fe hace milagros.

4 comentarios:

  1. Michael Balint, un gran psicoanalista húngaro, discípulo de Ferenczi, dijo una vez que el médico, cuando receta un medicamento, en realidad se prescribe a sí mismo. Una manera ingeniosa de decir que -incluso en un terreno supuestamente objetivo como el de la medicina- la transferencia del paciente hacia su médico cumple un papel decisivo en la eficacia que el fármaco va a conseguir. Algunos profetas de la tecnología han declarado la guerra a los médicos, asegurando que el futuro de la salud consistirá en una medicina sin doctores, una medicina ejercida fundamentalmente por los ordenadores. Apenas se requerirá un puñado de técnicos y operadores informáticos para dirigir una planta de hospital, y administrar los distintos métodos terapéuticos y quirúrgicos. Por fortuna, existen otras voces. Es el caso de los Estados Unidos, donde numerosas asociaciones médicas intentan promover una nueva conciencia sobre la necesidad de recuperar el papel tradicional del médico y del saber clínico, que corre el riesgo de desaparecer en la idolatría de los Big Data. La delegación de la salud al cálculo algorítmico, a los protocolos y las estadísticas en desmedro del papel del médico, no promete una mejor medicina, sino una mejor administración de la industria sanitaria, donde los ingenieros van cobrando un papel cada vez más decisivo. Desde luego, no podemos desconocer todo lo que debemos a los desarrollos técnicos y a su función en el campo médico. Pero tratar una enfermedad no consiste solo en atacar una célula maligna, soldar un hueso roto, o transplantar un órgano. Es también ocuparse del paciente, una entidad no enteramente reducible al organismo, y que no solo está afectado por el dolor del cuerpo, sino por lo que la enfermedad supone como metáfora de la fragilidad de la vida.
    Un abrazo,
    Gustavo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querido Gustavo,
      Suscribo absolutamente todo lo que dices. No se puede expresar mejor.
      Hay algo que indicas y que es llamativo. Tiene que ver con EEUU.
      Una cosa es la administración de salud, cómo se gestiona eso políticamente, su ámbito, y otra la propia concepción que el médico tiene de la Medicina.
      Por alguna razón aquí solemos copiar lo malo de EEUU, pero sería bueno que nos fijásemos en lo que piensan y cómo ejercen muchos médicos estadounidenses. Esa buena imitación también le vendría muy bien a la investigación científica, cada día más constreñida aquí por una burocracia asfixiante (algo peor aun que la escasez de fondos dedicados).
      Se dice que en España tenemos un buen sistema público de salud (y lo teníamos mejor, en términos de equidad, antes de la implantación del infame RD 16/2012). Pero eso no es del todo exacto. Es buena la gratuidad, es bueno disponer de los mejores avances técnicos, pero tiene mucho que mejorar el funcionamiento del sistema. Parece impresentable que una cita desde Atención Primaria a Especializada se dé para seis o siete meses, a los que habrá que sumar el tiempo requerido de espera para pruebas complementarias. No es extraño que el área hospitalaria de Urgencias esté saturada y lo sea por situaciones no urgentes.
      Gracias por tu comentario.
      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Es un placer leerte, como siempre. Cuesta tanto ver hablar a "expertos" desde una concepción humanista de su profesión, que me siento empujado a animarte a un activismo más mediático. Y es que hay tanto cantamañas...

    Sergio.

    ResponderEliminar